Las Mejores Bravas

Ingredientes:

Buñuelos:

  • 1kg patata
  • 60gr de mantequilla para el puré
  • 80gr de mantequilla para la masa
  • 120gr de harina
  • 120gr de leche
  • 120gr de agua
  • 4 huevos

Salsa brava

  • 2 cebollas grandes
  • 2-3 dientes de ajo
  • Unos granos de comino
  • 1 nuez de mantequilla
  • Sal
  • 2 cucharadas de tomate concentrado
  • Un chorro de vino blanco
  • Dos cucharadas de harina
  • 400ml de caldo de pollo
  • 1 cucharadita de pimentón picante
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 2 chiles de árbol (sustituible por 3-4 cayenas)

Para los buñuelos:

Pelamos y cortamos las patatas en dados mas o menos semejantes, no muy grandes pero tampoco muy pequeños. Nos ayudará a que se cuezan mas rápidamente. Las llevamos a una olla con agua y las cocemos durante 15-20 minutos. Colamos las patatas y las hacemos puré, puedes utilizar un colador, un pasapuré o un simple tenedor. Personalmente me gusta mas el tenedor porque deja algunos cachitos de patata cocida que luego dan mas mordida. Agregamos los 60gr de mantequilla al puré y lo mezclamos bien.

En otra olla de menor tamaño, añadimos los 80gr de mantequilla hasta que se derritan, después, agregamos los 120gr de agua junto a los 120gr de leche, cuando cojan temperatura pero sin llegar a hervir, añadimos la harina, mezclamos bien y cocinamos durante 3-4 minutos hasta que la harina deje de oler a crudo. Retiramos del fuego y lo llevamos a un bol. Dejamos enfriar unos 5-10 minutos. Agregamos los huevos uno a uno, primero un huevo, lo integramos, después el siguiente y así hasta que tenemos integrado el cuarto huevo. Parecerá que la masa se deshace cada vez que agregamos un huevo pero tras uno o dos minutos removiendo vuelve a formarse sin ningún problema.

Agregamos la masa al puré de patatas y mezclamos bien hasta que queden integradas. Lo mejor ahora es probar el punto de sal, es muy probable que esté soso, agregamos sal hasta que esté a nuestro gusto.

Para hacer los buñuelos, lo mejor es mojarse las manos de forma que estén humedas, así la masa no se pega a las manos y es muy rápido y cómodo formar las bolas. Tamaño albóndiga aproximadamente. Prepara un bol con agua al lado y ves mojandote las manos cada dos buñuelos.

Aceite de girasol a 165 grados, temperatura de fritura. Dejate el bol de agua al lado para pulir la forma justo antes de echar los buñuelos al aceite. Los freimos durante 5 minutos aproximadamente o hasta que estén dorados.

Para la salsa brava:

Cortamos las dos cebollas a groso modo, como si fueran dados. Cortamos en laminas tres dientes de ajo.

En una olla en frío, agregamos un chorro de aceite y una nuez de mantequilla, la mantequilla y la cebolla son combinación ganadora siempre. Aún en frio agregamos la cebolla, el ajo y una pizca de sal, lo ponemos a fuego medio y dejamos caramelizar en torno a 35-40 minutos hasta que tenga un color dorado intenso. Yo lo suelo hacer con tapa, hay que estar atento y remover cada 5 minutos aproximadamente para que no se queme. Junto a la cebolla y el ajo agregamos unos granos de comino, media cucharada de postre.

Una vez está la cebolla caramelizada, subimos un poco el fuego y agregamos 100-120gr de vino blanco, si viene en vidrio mejor. Una vez evapore el alcohol agregamos dos cucharadas de tomate concentrado, removemos y dejamos que cocine un par de minutos. Agregamos una cucharadita de pimentón dulce y una de pimentón picante y de nuevo, dejamos cocinar otros dos minutos sin parar de remover para que no se queme el pimentón. Agregamos las dos cucharadas de harina y cocinamos otros 2-5 minutos removiendo hasta que la harina deje de oler a crudo. Agregamos 400-500ml de caldo de pollo junto a dos chiles de árbol (en caso de usar cayenas, agregarlas al principio junto a la cebolla) y lo dejamos cocinar con hervor lento unos 15 minutos.

Triturar la salsa, en caso de que haya quedado algo ligera, puedes devolverla a la olla y cocinarla un poco mas hasta que esté a la textura deseada, en caso de que quede muy espesa agregar un poco mas de caldo de pollo. Ten en cuenta que la salsa espesará un poquito al enfriarse, aun que lo mejor es tomarla algo caliente.